AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA EL LIMONAR
Breve historial
La Agrupación Folklórica El Limonar se funda en Llano de Brujas (1984) con el fin de recopilar y difundir el rico folklore murciano, y por la necesidad de consolidarse como un grupo con identidad propia, dentro del panorama folklórico de nuestra Región.
Pertenece a la Federación de Peñas Huertanas de la Región de Murcia desde sus inicios y a la Federación Española de Agrupaciones de Folklore (FEAF) desde el año 2004.
Nuestra indumentaria es rica y variada: Refajos rodaos, del Noroeste, de faena,
de lujo bordados en lana con volantes, de seda bordados con hilos y lentejuelas de plata u oro. Contando la mujer, con los complementos que se identifican en cada indumentaria (medias, sayas, enaguas, cotilla, mantilla de cintón etc.), luciendo el cabello peinado con ondas al agua y el moño tradicional, de picaporte.
En la indumentaria masculina, se lucen los tradicionales zaragüelles con sobre-zaragüelles o negrilla, también calzón corto, chaleco, jubón, capa negra o parda, montera o sombrero calañés, y calzando las típicas esparteñas de carretero.
La Agrupación Folklórica el Limonar, interpreta danzas y músicas populares, de toda la Región de Murcia, desde los sentados fandangos o malagueñas, a las rápidas Parrandas, Jotas, Seguidillas, manchegas, Mazurcas, etc.
También incorpora piezas, de la escuela bolera murciana.
Son estos, una recreación de los bailes propiamente populares, hecha por maestros de danza, seguramente en el siglo XVIII, que crearon, sobre temas de folklore popular, una serie de pasos complejos para cuyas evoluciones y desarrollo, había que tener una especial capacidad artística y agilidad, por lo que, con frecuencia, eran interpretados no sólo en romerías y festejos, sino también como un espectáculo en teatros y escenarios.
C/ Sol, 2 – Bajo (Urb. S. Pedro) – 30161 Llano de Brujas – MURCIA
www.phellimonar.es agfolkellimonar@hotmail.com
Representamos la unión de más de 104 agrupaciones dedicadas a la danza, la música y las tradiciones que forman el mosaico cultural de España
Design: Concept43